La Fraternidad
Una Historia de Luchas por La Democracia.
La Fraternidad fue constituida el 20 de junio de 1887 por un pequeño grupo de maquinistas y fogoneros del Ferrocarril Oeste, 208 valientes que decidieron organizarse para defender sus derechos y ayudarse mutuamente, y que apenas una año después serian protagonistas del primer paro en defensa de un compañero detenido injustamente, por un accidente en un paso a nivel en San Martín del ferrocarril de Buenos Aires a Campana. Es la consecuencia de los primeros e iníciales esfuerzos de organización del movimiento obrero del siglo XIX. Adquirió la forma de Sociedad de Resistencia, ante la imposibilidad de lograr reconocimiento para su actividad social y gremial, que no era reconocida por el régimen conservador.
A pesar de las dificultades iniciales, creció en esos primeros años y se fue extendiendo gradualmente al resto de los ferrocarriles, a medida que la red ferroviaria nacional pasaba de 4.000 en 1890 a 36.000 Km en 1915. Muchos pueblos y ciudades se fundaron a la vera de las estaciones y playas ferroviarias y en muchos de esos lugares, antes que el Jefe de Policía, el Juez de Paz o el Gerente del Banco Nación, los primeros en llegar fueron los ferroviarios.
Es la primera organización sindical nacional y fue un importante apoyo para el desarrollo del movimiento sindical del interior argentino. Su Estatuto es el primero en ser reconocido por los poderes públicos, firmado por el presidente Juárez Celman en 1889, como un signo de esos tiempos iniciales y controvertidos está escrito en castellano e inglés.